viernes, 22 de mayo de 2015

Mantenimiento del Hardware.


















Surge por la necesidad de mantener en buen estado el funcionamiento y rendimiento óptimo de mi ordenador personal , la ejecución de esta investigación monográfica ayudará a mejorar el nivel de rendimiento de las computadoras, no solamente de los autores sino en general de todas las personas que cuentan con un P.C. en su hogar o trabajo.

Objetivo General

  • Aplicar el mantenimiento correspondiente al Hardware del ordenador para su óptimo desempeño, evitar problemas o fallas y corregirlas a tiempo.
Objetivos Específicos

  • Realizar el mantenimiento preventivo en el campo del Hardware de nuestro PC, para evitar el deterioro de los dispositivos que lo conforman, a causa del polvo que se acumula en su interior como también en el exterior del PC.
  • Realizar el Mantenimiento Correctivo de los dispositivos, ya sea reparándolos o cambiándolos por completo, para realizar trabajos con menos pérdida de tiempo y dinero.







En el caso de las laptops, existen de dos tipos:


  •  Con fuente de poder integrada: no es muy común, conectas la laptop directamente a los 110volts o la corriente que se use en tu localidad. Dentro está la fuente de poder que reparte voltaje de corriente directa a varios componentes.
  • Con fuente de poder externa: es más común, existe un eliminador, transformador o fuente de poder. Este proporciona un voltaje de DC de mucha corriente (2 ~ 6 amperios) de entre 9 y 26 volts (depende del fabricante). Existen algunos eliminadores de laptops que proporcionan dos voltajes por separado.



En el caso de la laptop, llevan una batería para poder trabajar móvil. Cuando tienes conectada la laptop con el eliminador, esta batería se carga. El tiempo que dure la laptop en batería depende de varios factores como por ejemplo: la cantidad de celdas de la batería, el consumo de corriente de la laptop, etc.



Fuente de poder: Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Es una fuente eléctrica, un artefacto activo que puede proporcionar corriente eléctrica gracias a la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes.



Problemas:


Teclado: Al voltearlo, la placa metálica trasera está sujeta a la estructura por medio de una gran cantidad de remaches plásticos, los cuales se han fundido para mantener en su sitio a todas las láminas de plástico del teclado. Si quisiéramos abrir este dispositivo para limpiar manualmente los contactos, en primer lugar sería muy trabajoso, y luego sería casi imposible regresarlo a sus condiciones originales. Por ello, lo mejor que podemos hacer es darle una limpieza profunda desde el exterior con aire comprimido e incluso con un químico limpia contactos de un tipo que no contenga solvente para que no vaya a dañar a las partes plásticas. En las tiendas donde se venden consumibles lo puede adquirir. Verifica que entonces si se corrige el problema; de lo contrario, es casi seguro que tendrá que tendrá que reemplazar el módulo completo.



Dispositivo apuntador: El gabinete; el touch-pad en sí es una pieza única; esto significa que cualquier falla en su operación requeriría el cambio total. Donde sí podemos “meter la mano”, es en los interruptores: en caso de que alguno no funcione adecuadamente, puede ser reemplazado por otro idéntico. Tome todas las precauciones necesarias para la soldadura de dispositivos de montaje superficial.



  • Superficie sensible al tacto.
  • Sector para desplazamiento de pantalla.
  • Botón Izquierdo.
  • Botón derecho.



Disquetes: requiere de un mínimo mantenimiento periódico, el cual puede efectuarse desde afuera; únicamente se introduce un disquete limpiador de los que venden en las tiendas de consumibles y se le deja trabajar. En realidad, las unidades de disquete ya casi no se utilizan, tanto así que una falla en ellas a veces ni siquiera es notada por el usuario.


Lámpara de pantalla LCD: Una falla que llega a presentarse en máquinas portátiles, es el mal funcionamiento de la lámpara trasera de la pantalla LCD, lo que impide utilizarla en condiciones de baja luminosidad. Afortunadamente estas lámparas sí se consiguen y su reemplazo no resulta demasiado complicado.
Fuente de alimentación: Otro problema común es que la fuente de poder tenga contactos intermitentes, ocasionados por la fractura de las soldaduras del conector donde llega la fuente externa. Esto se soluciona simplemente al reforzarlas o, en casos extremos, sustituirlas. Cuando la máquina tenga falsos contactos en el conector de entrada de voltaje, lo mejor es re soldar sus terminales o reemplazar el conector.
Ventilador: Es indispensable para mantener la temperatura adecuada de un sistema con una electrónica tan comprimida, como es una computadora portátil. Precisamente, en ocasiones, cuando una portátil ya lleva algún tiempo de operación (o trabaja en algún medio donde abunda el polvo), es posible que al momento de encender el equipo, se escuche cómo el ventilador de enfriamiento comienza a hacer algunos ruidos extraños, en lugar del zumbido casi imperceptible que debería tener normalmente. En múltiples ocasiones, este problema se corrige con una simple limpieza del ventilador y una lubricación del eje de giro del mismo; como el caso que atendí de una máquina Sony Vaio.
Unidad de disco duro: Existe la idea de que los discos duros de computadoras portátiles suelen ser muy frágiles y que se dañan con relativa facilidad, dado su reducido tamaño, que no permite colocar sistemas de seguridad (comunes en unidades más grandes) que aseguren a las cabezas de lectura-escritura mientras la computadora no esté en uso (figura). Además, por su carácter de portátil, como un disco de éstos queda sujeto a movimientos bruscos, la probabilidad de daño debería ser mayor.