miércoles, 27 de mayo de 2015

Cuadro de las Características de Virus y Antivirus.


VIRUS
ANTIVIRUS
  • Los virus pueden infectar múltiples archivos de la computadora infectada (y la red a la que pertenece): Debido a que algunos virus residen en la memoria, tan pronto como un disquete o programa es cargado en la misma, el virus se “suma” o “adhiere” a la memoria misma y luego es capaz de infectar cualquier archivo de la computadora a la que tuvo acceso.
  • Pueden ser Polimórficos: Algunos virus tienen la capacidad de modificar su código, lo que significa que un virus puede tener múltiples variantes similares, haciéndolos difíciles de detectar.
  • Pueden ser residentes en la memoria o no: Como lo mencionamos antes, un virus es capaz de ser residente, es decir que primero se carga en la memoria y luego infecta la computadora. También puede ser "no residente", cuando el código del virus es ejecutado solamente cada vez que un archivo es abierto.
  • Pueden ser furtivos: Los virus furtivos (stealth) primero se adjuntarán ellos mismos a archivos de la computadora y luego atacarán el ordenador, esto causa que el virus se esparza más rápidamente.
  • Los virus pueden traer otros virus: Un virus puede acarrear otro virus haciéndolo mucho más letal y ayudarse mutuamente a ocultarse o incluso asistirlo para que infecte una sección particular de la computadora.
  • Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infección: Algunos virus pueden ocultar los cambios que hacen, haciendo mucho más difícil que el virus sea detectado.
  • Pueden permanecer en la computadora aún si el disco duro es formateado: Si bien son muy pocos los casos, algunos virus tienen la capacidad de infectar diferentes porciones de la computadora como el CMOS o alojarse en el MBR (sector de buteo). - See more at:
  •  Hay muchos tipos de antivirus y todos varían en sus funciones y manejo.
  •  No deberíamos confiar en ningún antivirus.
  • Capacidad de detención de virus
  • Capacidad de eliminación de infecciones
  • Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus
  • Integración con el correo electrónico
  • Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups
  • Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware, phishing…
  • Elegir un buen antivirus es muy importante, pero existe una amplia oferta de marcas con distintos precios e incluso hay programas gratuitos. Lo mejor es valorar la capacidad de nuestro equipo y el uso que vayamos a darle y, hecho esto, buscar comparativas en internet y empezar a informarnos sobre cada uno de ellos


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario